Skip page header and navigation

Cuidado de burros en condiciones de calor extremo

Cuidado de burros en condiciones de calor extremo

Lee nuestra guía sobre cómo mantener a tu burro sano y cómodo durante los meses de verano.

Introducción

Introducción

Los burros pueden pasarlo mal en ambientes de extremo calor, especialmente porque tienen una piel gruesa y peluda. Este articulo ofrece una guía para ayudarte a mantener tu burro saludable y cómodo durante el calor intenso.

¿Cuáles son los peligros del calor extremo?

En condiciones de mucho calor, especialmente si el aire es húmedo, tu burro puede tener dificultades para mantener su temperatura corporal. Una gran acumulación de calor en su cuerpo puede afectar gravemente sus funciones físicas normales. Dejar esta afección sin tratar puede conducir al fallo de órganos vitales y a la muerte.

Un golpe de calor, estrés por calor y/o deshidratación pueden afectar a todos los burros, pero algunos burros son más sensibles a las temperaturas extremas que otros. Los animales de más edad y los más jóvenes, las hembras embarazadas, los enfermos y los que sufren sobrepeso son grupos de riesgo. Vigila tu burro de cerca si es sensible a los cambios de temperatura extremos y observa los signos de estrés por calor.

¿Cuáles son los signos de estrés por calor en burros?

  • Aumento del ritmo respiratorio, del ritmo cardiaco y/o de la temperatura corporal
  • Sudor extremo o no sudor en absoluto
  • Fosas nasales anormalmente abiertas
  • Falta de interés en moverse o falta de interés por la comida
  • Estar tumbado más de lo normal
  • Ojos vidriosos o hundidos
  • Ausencia de orina u orina de color muy oscuro
  • Encías de color rojo oscuro o púrpura
  • Encías secas o pegajosas.

Recuerda, tu burro puede no mostrar señales evidentes de conducta enfermiza debido a su naturaleza estoica. Asegúrate de que conoces la temperatura corporal normal de tu burro, el ritmo respiratorio en descanso y su ritmo cardiaco. De esta manera podrás detectar cualquier cambio.

Si sospechas que tu burro está sufriendo por sobrecalentamiento, protégelo del sol moviéndolo a la sombra e inmediatamente comienza a enfriarlo por medio de un chorro de agua fresca usando una manguera. Ofrécele agua fresca y limpia para beber. Llama a tu veterinario cuanto antes. Un burro que sufre un golpe de calor puede necesitar fluidos.

¿Cómo prevenir que mi burro sufra por sobrecalentamiento?

Acceso al agua

Los burros necesitan tener acceso permanente a agua fresca y limpia en todo momento. La necesidad de agua de tu burro es la misma que para un caballo o pony de tamaño similar.

Mantén limpios y llenos de agua todos los contenedores, comederos, bebedores automáticos y cubos. vacía y limpia los bebederos regularmente pero recuerda llenarlos de nuevo. Comprueba las fuentes naturales de agua para asegurarse de que no están contaminadas. Comprueba que el acceso es seguro y de que no hay riesgo de que tu burro se pueda quedar atascado o ahogarse. Ofrécele agua periódicamente si tu burro esta fuera de su prado. Esto ayudará a evitar la deshidratación.

Algunos burros pueden rechazar el agua muy fría para beber, incluso en condiciones de extremo calor. Si es así, deja el agua al sol, o añade un poco de agua caliente. 

Los burros han evolucionado para lidiar con la sed mejor que otros équidos. En una situación de escasez de agua, los burros pueden aguantar más que un caballo o pony. Aún así, sienten la sed, el calor y el cansancio. 

Acceso a zonas de sombra

Instala un techado sobre el establo o recinto donde tengas a tu burro. Este le proporcionará una sombra, protegiéndole del sol y aliviándole de las moscas. 

Asegúrate de que el techado es lo suficientemente grande para que todos los miembros de la manada pudiesen caber tumbados al mismo tiempo. Elije el tipo de techo basándote en el tamaño de la manada, el presupuesto disponible y el clima habitual de tu zona. Evita las cubiertas con tejados bajos o de metal y las construcciones mal ventiladas. Ya que sube mucho la temperatura en el interior durante los periodos de calor extremo.

Si paseas a tu burro, hazlo al atardecer o por la mañana temprano, en lugar de hacerlo durante el día. Esto ayudará a reducir su exposición al sol. 

Protección frente al sol

Los burros con pelaje de colores claros a menudo tienen menos pigmentación en su piel. Pueden sufrir quemaduras solares sobre las áreas de piel expuestas, tales como hocico, nariz u orejas. Burros de los tipos pío y tricolor pueden estar también en mayor peligro de quemaduras por el sol.

Aplicar protector solar de factor alto a cualquier parte de piel expuesta (no sobre el cuerpo entero) cuando el índice UV (rayos ultravioleta) sea entre moderado y alto.

Utilizar una máscara anti-moscas que cubra completamente (incluyendo protector de nariz) para protección extra frente a UV. Esto es particularmente útil si tu animal se resiste a que le pongas protector solar. Colocar la máscara gradualmente y con cuidado.

Esquilado

Los burros de más edad o aquellos afectados de PPID (también conocido como enfermedad de Cushing equina) pueden tener más dificultades para mudar el pelo de forma natural en verano. Recomendamos esquilar tu burro durante los meses de más calor si tiene el pelo largo. Esto le ayudará a mantener su temperatura corporal baja y estará más cómodo.

Si el clima se vuelve frío rápidamente otra vez, consigue una manta adecuada para tu burro. 

Si tu burro tiene piel clara o es sensible a la irritación por picadura de mosca, esquílalo con sumo cuidado. Su piel va a ser más vulnerable a las quemaduras solares y a las moscas después del esquilado. Por favor, consulta las hojas informativas sobre Esquilar Tu Burro para más información.

¿Cómo impido que mi burro se vea afectado por un golpe de calor?

Toma medidas de cuidado extraordinarias durante el tiempo de calor si paseas o trabajas con tu burro.

  • Minimiza la actividad innecesaria durante las horas de más calor durante el día
  • Escoge áreas de sombra para mantener tu burro fresco
  • Ofrécele agua con tanta frecuencia como sea posible, por lo menos cada cuatro horas
  • Evita viajes y desplazamientos en lo posible. Los contenedores para transporte de caballos pueden calentarse mucho si están mal ventilados o durante circulación lenta o tráfico estacionario. Si debes viajar, hazlo durante las horas más frescas del día o por la noche
  • Los burros que viajan rechazan beber en algunas ocasiones. Si eso ocurre, intenta traer agua de casa o añade hojas de menta al agua.

¿Qué otras medidas puedo tomar para mantener a mi burro fresco?

Para preparar un helado saludable congela agua con hojas (comestibles), fruta o vegetales dentro de un envase vacío de helado. Consulta las hojas informativas sobre Premios para Burros , para más información. Si tienes una manada pequeña y no únicamente un par de burros, congela varios envases más pequeños. De esta manera, cada animal tendrá su turno.

Instala un ventilador para mantener fresco tu burrito estabulado. Comprueba que el ruido no le moleste. Asegúrate de que el ventilador no esté tan cerca del burro como para molestarle o ponerlo en peligro. 

Humedece abundantemente con agua fresca al burro, usando una esponja o una manguera. Inicia las dos acciones gradualmente y con cuidado. Con la esponja, baja desde el cuello hacia el cuerpo. Con la manguera, empieza a mojar abundantemente sobre las patas delanteras, continuando hacia el cuerpo si tu burro lo tolera. 

Sé siempre amable con tu burro, especialmente cuando le laves la cabeza. Evita la entrada de agua en sus oídos.

Compartir esta página

Etiquetas

  • Ficha informativa
  • Propietarios
  • Bienestar
Publicado en .

Leer siguiente